
Ashtapada
El ashtapada es un juego que se remonta a la antigüedad y refleja un rico patrimonio cultural. La primera mención registrada de este juego se encuentra en textos antiguos, lo que demuestra su importancia a lo largo de la historia. En el Ashtapada, los jugadores compiten moviendo sus fichas por un tablero formado por 64 casillas, donde se combinan la estrategia y la suerte. El gran encanto del juego es cómo nos retrotrae a momentos de convivencia y diversión. He jugado una partida con amigos en una tarde soleada, y las risas resonaban mientras intentábamos superarnos unos a otros. Las reglas son sencillas, lo que hace que el juego sea accesible para todos. Desde principiantes hasta jugadores experimentados, todos pueden divertirse mientras exploran las posibilidades de las jugadas. A medida que se lanzan los dados, la tensión y la expectación aumentan, ya que cada movimiento puede cambiar por completo el curso de la partida. Si buscas un juego que combine estrategia e interacción social, Ashtapada es una gran elección. No sólo supone un reto mental, sino también la oportunidad de crear recuerdos memorables con amigos y familiares.Artistas: ;
Diseñadores: (Uncredited);
Date: -350
Nota: -
Mecánica: Desplazar / Rotar y Mover
Temas: Historia
Índice
- Cómo jugar
- Consejos de juego
- Mecánica del juego
- Componentes del juego
- Información adicional
OBJETIVO DEL JUEGO

Consejos para jugar
Estos son algunos consejos para mejorar en el juego Ashtapada:
- Concéntrate en capturar la pieza de tu oponente siempre que sea posible, pero no descuides la defensa de tus propias piezas.
- Mantén tus piezas en grupos para aumentar tu fuerza a la hora de formar bloques y agarres.
- Estudia los movimientos de tu adversario para anticiparte a ellos y preparar contraataques eficaces.
- Explora todo el tablero; no te limites a una zona concreta, sino que distribuye tus piezas estratégicamente.
- Utiliza los bordes del tablero Ashtapada a tu favor; pueden servir como barreras naturales para proteger tus piezas.
- Aprovecha cada movimiento para crear múltiples amenazas, obligando a tu oponente a tomar decisiones difíciles.
- A medida que avance el partido, ajusta tu estrategia para ser más ofensivo o defensivo según sea necesario.
Vídeo sobre el juego
Mecánica del juego
- Rollo - En Ashtapada, el jugador utiliza un dado para determinar el número de pasos que debe dar. Esta mecánica añade un elemento de suerte al juego, obligando a los jugadores a adaptar su estrategia en función del resultado obtenido. El dado utilizado tradicionalmente es un cubo de seis caras, pero las variantes del juego pueden emplear distintos tipos de dados para aumentar la aleatoriedad.
- Gira - Esta mecánica consiste en rotar un componente del tablero, cambiando la disposición del juego. Aunque no está presente en todas las variantes, cuando se utiliza, permite al jugador modificar el camino de los demás, creando nuevas estrategias y desafíos. El jugador debe planear cuidadosamente cuándo rotar, ya que esto puede afectar tanto a su progreso como al de sus oponentes.
- Muévete. Basándose en el resultado de la mecánica de tirada, la mecánica de movimiento permite a los jugadores mover sus piezas a lo largo del tablero. La estrategia consiste en elegir el mejor camino para alcanzar el objetivo final evitando ser capturado por otros jugadores. Cada movimiento debe ser evaluativo, considerando tanto el avance como la defensa.
Componentes del juego
Consulta todos los objetos del juego a continuación Ashtapada:
- Junta
- Datos
- Piezas de juego
- Signos de puntuación
- Instrucciones
- Espacios de movimiento
- Tarjetas de acción
Información adicional
- Enlace Ludopedia: https://ludopedia.com.br/jogo/ashtapada
- Enlace a Tabletopia:
- Enlace Amazon Brasil: Comprar Ashtapada
- Enlace Amazon USA: Comprar Ashtapada