Ankh: Dioses de Egipto - Tumba de las Maravillas

Ankh: Dioses de Egipto - Tumba de las Maravillas es una emocionante expansión del aclamado juego de mesa que nos transporta al rico mundo de los dioses egipcios. En esta nueva aventura, los jugadores se adentran en misteriosas tumbas llenas de desafíos estratégicos y secretos que esperan ser descubiertos. La expansión introduce nuevas cartas y mecánicas que enriquecen la experiencia de juego, permitiendo crear alianzas y enfrentarse a los oponentes de una forma aún más intensa. Imagina explorar una antigua tumba, donde cada decisión puede conducir a la victoria o a la derrota. Las habilidades de los dioses cobran vida aquí, y cada partida ofrece la oportunidad de nuevas historias y tácticas. Con componentes de calidad e impresionantes ilustraciones, Tomb of Wonders no es sólo un juego, sino una experiencia envolvente que enganchará incluso a los jugadores más ávidos. Si ya te has aventurado en el universo de Ankh, prepárate para ampliar tu viaje y desafiar a tus amigos en nuevos escenarios de juego. ¡Sigue los secretos que guardan las tumbas y demuestra que eres digno del reconocimiento de los dioses!

Índice
- Cómo jugar
- Consejos de juego
- Mecánica del juego
- Componentes del juego
- Información adicional

OBJETIVO DEL JUEGO

En "Ankh: Gods of Egypt - Tomb of Wonders", el objetivo principal es conquistar el amado estatus de gobernante divino de Egipto, mientras los jugadores encarnan a diferentes dioses mitológicos. La experiencia implica estrategia e intensa competición, donde cada decisión puede influir en el equilibrio entre los dioses y la veneración del pueblo egipcio. Recuerdo una partida en la que, encarnando a Anubis, tuve que elegir entre aliarme con un rival o enfrentarme en solitario a acontecimientos impredecibles, lo que demuestra lo dinámica y llena de tensión palpable que puede ser la experiencia, que transporta a todo el mundo al corazón de una civilización antigua y fascinante.

Consejos para jugar

Estos son algunos consejos para mejorar en el juego Ankh: Dioses de Egipto - Tumba de las Maravillas:

  • Explora el poder de las pirámides; controla estratégicamente sus monumentos para aumentar la influencia en el tablero.
  • Únete a otros dioses en alianzas temporales; a veces las asociaciones pueden garantizar la victoria.
  • No dejes de sacrificar temas en los momentos oportunos; es una poderosa herramienta para darle la vuelta a la tortilla.
  • Conoce los atributos y habilidades únicos de tu dios para maximizar tu ventaja táctica.
  • Participa en batallas siempre que puedas; ganar conflictos es crucial para aumentar tu poder.
  • Utiliza las cartas Ankh con prudencia; pueden cambiar el curso de la partida en momentos críticos.
  • No pierdas de vista los monumentos de otros jugadores; controlarlos puede ofrecer ventajas inesperadas.
  • Planifica tus acciones, pero mantente flexible para adaptar tu estrategia a medida que avance la partida.
  • Intenta equilibrar la expansión territorial con una defensa sólida; un vasto territorio no sirve de nada si no puedes mantenerlo.

Vídeo sobre el juego

Mecánica del juego

  • Eliminación de jugadores - En Ankh, los dioses pueden fusionarse o eliminarse en el transcurso de la partida. Si un jugador no puede adaptarse estratégicamente, puede perder influencia y fusionarse con otro, reduciendo así el número de participantes activos.
  • Acción Recuperación - Esta mecánica permite a los jugadores optimizar sus acciones a lo largo del tiempo. Una planificación cuidadosa les permite acumular acciones poderosas para momentos importantes, equilibrando la progresión con la defensa.
  • Alianzas - En Ankh, durante el juego, los dioses pueden formar alianzas, combinando habilidades y recursos para enfrentarse a rivales más poderosos, todo ello basado en estrategias a largo plazo y en la confianza mutua.
  • Árboles / Senderos Tecnológicos - Aunque no son el centro de atención, los jugadores pueden hacer evolucionar sus habilidades y adquirir ventajas específicas mediante la progresión estratégica, lo que les permite ampliar sus posibilidades en el tablero.
  • Carrera - La mecánica de carreras del juego está vinculada a la rápida conquista de territorios y templos, y es esencial para ganar puntos y dominar Egipto.
  • Rejilla hexagonal - El tablero de Ankh es una cuadrícula hexagonal, que favorece el movimiento estratégico y la apropiación territorial, donde cada hexágono puede ser crucial para la victoria.
  • Influencia / Mayoría en la zona - El dominio en determinadas regiones del tablero es fundamental. Los jugadores deben luchar por mayorías estratégicas para capturar templos y ganar poder.
  • Jugadores con diferentes habilidades - Cada dios tiene habilidades únicas, que ofrecen diferentes experiencias de juego y estrategias. Conocer las habilidades de tu dios y las de tus oponentes es vital para la victoria.
  • Subasta: Oferta Sellada - En los momentos críticos, los jugadores deciden en secreto cuánto están dispuestos a sacrificar para obtener ventajas, equilibrando riesgo y recompensa en sus ofertas.
  • Movimiento en cuadrículas - El movimiento en el tablero sigue reglas específicas, lo que permite flanquear a los oponentes, defender territorios y acceder rápidamente a puntos críticos para ganar influencia.
  • Resolución de conflictos por cartas - Los conflictos entre jugadores se resuelven mediante cartas, en las que cada elección puede cambiar las tornas de la partida, aportando sorpresas y giros dinámicos.
  • Apoyo sin recompensa - En esta mecánica, los jugadores pueden optar por ayudar a los demás sin obtener un beneficio inmediato, creando situaciones de diplomacia y posibles alianzas futuras, que reflejan estrategias e interacciones sociales complejas.

Componentes del juego

Consulta todos los objetos del juego a continuación Ankh: Dioses de Egipto - Tumba de las Maravillas:

  • Láminas de plástico para conflictos
  • Ficha de plástico de Amón
  • Fichas de plástico Underworld
  • Placa de centro y placa de devoción estilo Deluxe
  • Patatas fritas de plástico
  • Marcadores de acción 3D
  • Obeliscos en 3D
  • Templos en 3D
  • Ciudades en 3D
  • Pirámides en 3D
  • Placas de Dios en plástico mixto
  • Guardianes exclusivos (Bes, Bennu, Babi, Momia del Faraón, Wadjet, Nekhbet, Khepri, Medjed, Unut, Grifo, Heka, Serket, Taweret, Petsuchos)
  • Dioses exclusivos (Ptah, Sobek) con sus correspondientes guerreros, sacerdotes y componentes
  • Hoja de desempate de batallas de plástico
  • Hojas de seguimiento de plástico

Información adicional

Otros juegos

es_ESSpanish